Además
de tener un excelente sabor, ayuda a fortalecer los dientes y encías.
Es muy saludable comerla cocida, aunque para fines medicinales es
mejor cruda. Debido a las sustancias aromáticas que posee, es muy
buena para estimular el apetito y muy usada en gente que padece
anemia o depresión.
Es muy
útil para eliminar los cólicos y disipa los gases que emite el
organismo, debido a ello es recomendable ingerirla después de las
comidas. Ayuda a quienes padecen de estreñimiento y tienen dolor de
estómago a causa de una intoxicación, por lo que en este caso es
recomendable comer seis zanahorias crudas ralladas, en raciones
durante todo el día.
Este
magnifico vegetal es diurético, además agiliza la menstruación en
las mujeres, y ayuda a la desintegración de los cálculos renales.
Es rica en fósforo, por lo que es un excelente vigorizante, útil
para las mentes cansadas y como restauradora de los nervios.
Tiene
además propiedades naturales para mejorar la vista, es antioxidante
y un eficaz protector de la piel, ayuda a la secreción de leche
materna.
En jugo,
la zanahoria tiene importantes cualidades como:
- Antiséptico.
- Ayuda en los desórdenes digestivos.
- Ayuda a adelgazar.
- Disminuye la acidez.
- Es muy bueno para las personas que tienen reumatismo.
- Para quienes tienen anemia.
- En la mala nutrición.
- Es recomendable en los casos de impotencia y esterilidad (para que haga efecto, se tiene que ingerir por tiempo prolongado).
El jugo
de la zanahoria mezclado con miel y jugo de limón es muy bueno para:
- Las enfermedades respiratorias.
- Afecciones del pecho.
- Asma y catarros bronquiales.
Estas son
algunas de las propiedades que tiene este vegetal, por lo que siempre
deberá estar presente en su mesa; ya sea crudo o cocido, o en
deliciosos platillos.
RECUERDA
QUE: La información contenida en este sitio tiene el propósito de
ofrecer un conocimiento general, no tiene como fin el sustituir la
consulta con el médico. Usted debe consultar con su médico si
presenta alguna condición en su salud.
Fuente: